Finalización con éxito de 12 Talleres Regionales del Proyecto SOCLIMPACT

El Proyecto Soclimpact que lidera el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible- TIDES de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,  culmina con éxito su primera ronda de Talleres Regionales, celebrados de manera casi simultánea en 12 islas europeas. Más de 170 participantes, representantes del sector público, expertos y agentes económicos encargados de la toma dediciones en los ámbitos del transporte marítimo, la pesca, la acuicultura, y el turismo a nivel insular, obtuvieron información detallada sobre los resultados esperados del proyecto, y sobre su utilidad para la toma de decisiones en sus ámbitos. Los encuentros además sirvieron para debatir sobre los riesgos e impactos que son prioritarios a estudiar en cada isla/archipiélago en concreto, por su relevancia para la generación de datos, y para apoyar la formulación de políticas climáticas desde la insularidad.

Los talleres se celebraron entre finales de Julio y principios de Octubre de 2018, y contó con el apoyo de todos los socios del proyecto, y en especial la coordinación directa de los Puntos Focales en cada una de las islas participantes.
SOCLIMPACTes una acción de innovación financiada por el Programa EU_H2020, y propone a las islas como escenarios idóneos para profundizar en el análisis de las cadenas de impacto del cambio climático en los sectores de la Economía Azul insular, lo que permitirá diseñar estrategias más eficientes de Crecimiento Azul con utilidad para toda Europa.El consorcio se conforma de 24 socios de 9 países que representan a 12 islas de la UE.

Pueden ver las Fotografías de los Talleres en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/Soclimpact-Project-434370126981287/

http://soclimpact.org/

18 10 18

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.