CANARIAS, JUNTO A OTROS 11 ARCHIPIÉLAGOS EUROPEOS, ANALIZAN EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS ISLAS

Los pasados días 25 y 26 de noviembre, se realizó la 4ta. Asamblea General del proyecto europeo SOCLIMPACT, que lidera la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Instituto Universitario Tides), con más de 60 delegados, de 12 archipiélagos europeos que participan del proyecto. La cita contó con la representación canaria integrada por la ULPGC como coordinadores y como socios, el ITC, especialistas en energías renovables, CETECIMA, especialistas en ciencias marinas, y CREATÍVICA, como co-responsable en la difusión, diseminación y sinergias del proyecto.

A esta cita, se sumaron investigadores de primer nivel que integran el Consejo Asesor, entre los que se encuentran el Dr. Walter Leal (University of Hamburg), el Dr. Anil Markandya (Basque Centre for Climate Change), el Dr. Juan Carlos Ciscar (EU-Joint Research Center) y el Dr. Marc Zebisch (EURAC-Institute for Alpine Environment). Por la Comisión Europea, participaron la Sra. Gaëlle LE-BOULER y el Sr. Thomas Vyzikas de #EASME, H2020 y la Sra. Agnieszka Krajewska por la coordinación financiera.

El Dr. Carmelo León, Catedrático de Economía Aplicada de la ULPGC y Coordinador del proyecto, valoró el encuentro de manera muy positiva. “Hemos hecho un gran esfuerzo investigador y pedagógico en estos años, y poco a poco se van observando los resultados. SOCLIMPACT se consolida como un espacio de referencia en cuanto al estudio del cambio climático en territorios especialmente frágiles como son las islas”, indicó.

Tanausú Zumaquero Nuez, CEO de CREATÍVICA, hizo hincapié por su parte, en los aspectos de comunicación del proyecto, expresando que “tras meses de intenso trabajo hemos conseguido acercar el proyecto con las herramientas de comunicación, en un esfuerzo por divulgar los resultados, que ya se comienzan a vislumbrar y servirán de referencia para proyectos similares”.

Asimismo, el Dr. Matías González, Profesor de Economía Aplicada, directivo en TIDES de la ULPGC e investigador de referencia del proyecto, afirmó que “las investigaciones de SOCLIMPACT no solo tienen una importancia vital en el presente sino también de cara al futuro. El mundo está cambiando y nosotros estamos ofreciendo herramientas para la adaptación y la mitigación, con el foco puesto en las islas”.

El proyecto SOCLIMPACT está financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea y es actualmente el primer y mayor proyecto liderado desde Canarias por la ULPGC. Estudia el impacto del Cambio Climático en 12 archipiélagos europeos entre los que se encuentran Canarias, Madeira, Azores, Antillas Francesas, Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Malta, Isla Fehmarn, Creta y Chipre. En él se analiza y proponen las respuestas de adaptación necesarias ante el Cambio Climático, a mediano y largo plazo (2030-100). Las valoraciones y modelizaciones económicas se refieren a cuatro áreas fundamentales de la “Economía Azul” en las islas. Hablamos de Turismo, Transporte Marítimo, Energías Renovables y Acuicultura.

En el evento, que se celebró en formato virtual, participó además el Dr. Francesco Bosello, de CCMC, responsable del proyecto H2020 COACCH, el cual comparte objetivos con SOCLIMPACT y se centra en aspectos como la agricultura, comercio y salud entre otros.

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.