¡¡El libro de SOCLIMPACT ya está aquí!!

Fruto del Proyecto Soclimpact, un proyecto de investigación e innovación (RIA) financiado por el programa HORIZONTE2020 de la Unión Europea, nace este libro, que tiene el propósito de reunir toda la evidencia científica generada en dicho proyecto.

Soclimpact representa un avance en la modelización integrada del clima y la socioeconomía, así como en la experimentación del diseño de incentivos apropiados para promover la descarbonización de los principales sectores de la Economía Azul Europea en un contexto de insularidad. El proyecto se desarrolla en base a 12 casos de estudio, correspondientes a islas y regiones ultraperiféricas europeas (Chipre – Malta – Creta – Cerdeña –Sicilia – Córcega – Azores – Madeira – Baleares – Canarias, Antillas francesas y Fehrman.

Los resultados se presentan con una estructura útil y accesible para diferentes lectores, estudiantes y profesionales principalmente, para ayudarles a comprender el coste económico de un clima cambiante, los principales riesgos que pueden afectar sus actividades en el mediano y largo plazo y la urgente necesidad de contribuir a la reducción de emisiones.

Varios investigadores del @tides han coordinado este proyecto durante los ultimos 40 meses, con un presupuesto de más de 4 millones de euros y la participación de otros 24 socios de 9 diferentes países, desde universidades hasta responsables políticos en las islas.

Descargue una versión gratuita del libro en el sitio web del proyecto: https://soclimpact.net/publications/

Existe la opción de solicitar el libro original a través del sitio web de la editorial McGraw Hill: https://www.mheducation.es/downscaling-climate-change-impacts-socio-economic-implications-and-alternative-adaptation-pathways-9788448625665-spain

 

download

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.