EL PROYECTO EUROPEO ¨SUNRISE¨ CELEBRA SU KICK OFF MEETING EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El director del TIDES, Carmelo J. León, junto a otros miembros y colaboradores del Instituto han participado en el Kick-off meeting del proyecto Green Room – SurfiNg Routes In a Sustainable Europe – SUNRISE. La jornada se celebró los días 20 y 21 de mayo en el hotel Exe Canteras, y tuvo como objetivo la inauguración oficial del proyecto, y la realización de las primeras reuniones de trabajo con sus socios. Además de las jornadas de trabajo, los socios del proyecto participaron en actividades de team-building específicas que ayudaron a consolidar la cohesión del equipo.
Este proyecto, financiado por la convocatoria Supporting Competitive and Sustainable Growth in the Tourism Sector – COS-TOUR-2015-3-04 THEME 2 -«Diversifying the EU tourism offer and products – Promoting transnational thematic tourism products» (Acuerdo No 699519), es coordinado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible (TIDES) y la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FPCT) dentro del marco del Programa COSME de la Comisión Europea.
El proyecto SUNRISE tiene como objetivo principal la creación de productos turísticos sostenibles, a través del diseño de itinerarios y rutas trasnacionales para el turista de surf. Así se pretende la creación de diferentes rutas como la “Grand Route”, la “Northern Route” y la “Southern Route”. Con la intención de crear una experiencia turística única, y para garantizar la calidad de los productos. El primer paso será crear la alianza “Green Room Surf Alliance”. Se trata de una red de surf camps que actuará como motor de un desarrollo local sostenible e integrador, fomentando las asociaciones sostenibles y las prácticas éticas en sus respectivas comunidades. La alianza afianza sus principios rectores en los principios de la Economía del Bien Común (http://economia-del-bien-comun.org/es).
Los participantes del proyecto son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FPCT), University Surf School (España), Rapa Nui Aloha Sports SL (España), Atlantic Surf Lodge (Francia), Mellowmove Lda (Portugal), CaminoSurf (España), Bornholm Surf Farm IS (Dinamarca), Alive Surf School (Reino Unido), Ceres International Aljezur Limited (Reino Unido), Colico Coastline Communication GmbH (Alemania), Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (España), Federación Austriaca de Surf (Austria) y SurfRider Foundation (Francia).


 

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.