Encuentro Nacional de Cátedras Unesco y Redes UNITWIN de España

Los días 16 y 17 de octubre tendrá lugar el Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO y Redes UNITWIN de España, en Córdoba.

En este encuentro participan:

• Cátedra UNESCO en Educación científica para América Latina y el Caribe
(Universidad de Alcalá).

• Cátedra UNESCO de Vivienda
(Universidad Rovira i Virgili).

• Cátedra UNESCO-UV en Educación global en el Mediterráneo: Estudios para la paz, la interculturalidad y la sostenibilidad
(Universidad de Valencia).

• Cátedra UNESCO en Evaluación, innovación y excelencia en la educación
(Universidad de Cádiz).

• Cátedra UNESCO en Ciudadanía democrática y libertad cultural
(Universidad de La Rioja).

• Cátedra UNESCO en Ingeniería ambiental
(Universidad de Cantabria (España) (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)).

• Cátedra UNESCO de Políticas culturales y cooperación
(Universidad de Girona).

• Cátedra UNESCO en Educación y tecnología para el cambio social
(Universitat Oberta de Catalunya)

• Cátedra UNESCO de Turismo y desarrollo económico sostenible
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

• Cátedra UNESCO en Mujeres, desarrollo y culturas
(Universidad de Barcelona y Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña)

• Cátedra UNESCO de Investigación en comunicación
(Universidad Rey Juan Carlos).

• Cátedra UNESCO de Comunicación
(Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de la Comunicación).

• Cátedra UNESCO en Diálogo intercultural en el Mediterráneo
(Universidad Rovira i Virgili).

• Cátedra Unesco Diversidad Cultural, Género y Fronteras, de la Universidad Federal de Grande Dourados

Nuestra Cátedra participará el día 17 en la mesa redonda y estará representada por nuestro compañero y director de la Cátedra Carmelo J. León. Además también estarán presentes otros investigadores como Javier de León, Daniel Celís y Sergio Moreno.

Captura de pantalla 2023 10 02 084100

Captura de pantalla 2023 10 02 084120

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.