Centro Histórico de la Habana, un caso de éxito en la gestión turística del patrimonio cultural

 

8 de febrero de 2013, impartido por Yen Lam González.

Cultura y turismo como un binomio sostenible. La Habana, capital cubana, concentra una gran variedad de valores culturales, tradicionales y contemporáneos, tales como “El Centro Histórico y su Sistema de Fortificaciones”, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Sin embargo, el desarrollo turístico del país se ha sustentado sistemáticamente en sus tradicionales recursos de clima y playas, sin aprovechar plenamente el potencial de los recursos patrimoniales culturales. El reconocimiento del valor social, económico y turístico del patrimonio cultural, ha sido el resultado de un proceso paulatino de aprendizaje, asimilación de estándares internacionales, implementación de políticas públicas y legislaciones y creación de instituciones especializadas. El proceso ha supuesto el tránsito de los iniciales esfuerzos aislados, al entendimiento de la viabilidad de la conjunción entre cultura y turismo como un binomio sostenible y la definición de un modelo de gestión. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana posee actualmente una de las experiencias más exitosas de Latinoamérica en la gestión de este vínculo.

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.