EL PROYECTO CLIMAR CELEBRA SU SEGUNDA CAPACITACIÓN EN LA UNIVERSITY COLLEGE CORK (IRLANDA)

1714295358926

La segunda capacitación en investigación en turismo, cambio climático y economía circular del proyecto CLIMAR se celebró en la University College Cork (UCC) durante la semana del 22 al 26 de abril de 2024; esta capacitación tuvo como título, Circular economy, theory and applications in tourism. El proyecto europeo “Strengthening Research, Innovation and Knowledge Transfer on Climate Change & Tourism in Higher Education Institutions in Latin America (CLIMAR)” tiene como objetivo principal potenciar la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y desarrollo profesional continuo de forma transversal en los países socios de América Latina, contribuyendo a la adecuación de actividades turísticas al cambio climático y a la mitigación de los impactos del sector turístico.

Quisiéramos agradecer a la UCC, a Ursula Kilkelly, Vice President Global Engagement at UCC, por su recibimiento y hospitalidad. A nuestra colega de la UCC, Cliona Maher, a su equipo, a Abimael Barbosa, por el excelente trabajo realizado; a la Munster Technological University, donde recibimos el tercer día dos seminarios sobre economía circular impartidos por las profesoras Fiona Scott-Hayward y Dr. Aisling Ward, y por nuestro colega de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el profesor Matías González Hernández.

Esta segunda capacitación tuvo la suerte de contar los dos primeros días con seminarios de elevado nivel. Quisiéramos agradecer a todos/as los/as ponentes el tiempo, dedicación y cariño puesto en su seminario/taller. A John Barimo,(UCC), Paul Bolger (UCC), Barbara Doyle Prestwich (UCC), Lidia Guzy (UCC), Evan Boyle (UCC), Noel Murray, PhD (UCC), Eliana Jimémez Rojas (Universidad Nacional de Colombia) y Jesus Olivero Verbel (Universidad de Cartagena); además a Virginia O. Gara, quien nos habló del proyecto dirigido por MyGoodness Food Partnership.

Por otro lado, avanzamos en los entregables de los paquetes tres (proyectos de investigación conjuntos liderados por universidad socias de América Latina), y cuatro (módulo de formación de posgrado en turismo, cambio climático y economía circular).

Igualmente, agradecer a las empresas ejemplo de economía circular que nos abrieron sus puertas en las visitas al Condado de Kerry, como Dingle Farm o el Dingle Oceanworld Aquarium. Gracias al profesor Ciarán Dawson de la UCC por el tiempo que nos dedicó durante nuestra estancia en Dingle.

La siguiente capacitación será en la Universidad de Quintana Roo, en julio de 2024. Seguimos avanzando. Nos vemos pronto en México!!

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.