Una Investigación de TIDES alcanza la 211º posición en Economía de 85.808 trabajos presentados

journal

Una investigación realizada por Javier Gutiérrez y Ana Condeço-Melhorado, de la Universidad Complutense de Madrid, y por Juan Carlos Martín, miembro del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido destacada por la Web of Science en la posición 211º en Economía, de un total de 85.808 trabajos en el período 2010-2014.

Los autores proponen una metodología para medir los efectos de la inversión en infraestructura de transporte, a fin de distribuir los costos según la distribución regional de los posibles beneficios de accesibilidad. Han considerado el uso de indicadores de accesibilidad y Sistema de Información Geográfico (SIG) para medir los efectos de desbordamiento de las inversiones en infraestructuras de transporte, a fin de monetizarlos distribuyendo los costes de las infraestructuras previstas según la distribución regional de los posibles beneficios de accesibilidad.

Se utilizó un plan maestro de transporte (el «Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte» 2005-2020, PEIT) como caso de estudio para aplicar la metodología. Este método puede ser un instrumento válido, especialmente en los estados federales o en el caso de los proyectos transnacionales, en el campo de la economía regional, ya que ofrece información muy útil tanto para los planificadores como para los responsables de la formulación de políticas.

Este estudio podría tener aplicación en Canarias en la evaluación de las infraestructuras de transporte, en especial las de transporte aéreo. En concreto se pueden medir los efectos de desbordamiento de concentrar las conexiones con el continente africano en un aeropuerto canario. El trabajo ha sido publicado por la revista científica Journal of Transport Geography que tiene un índice de impacto 3.05 en el año 2016. Aparece como la número 29 de 587 (percentil 95).

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.