Una investigadora del Tides de la ULPGC participa en un trabajo sobre el impacto potencial del Brexit en el transporte entre Irlanda y Europa

*Se trata de la primera investigación cuantitativa sobre este tema, pues hasta ahora la evidencia empírica ha sido sólo cualitativa 

La investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Raquel Espino, participa en un trabajo de investigación en el que se analiza el impacto potencial del Brexit sobre la demanda de transporte marítimo de carga entre Irlanda y Europa continental. Este trabajo está firmado conjuntamente con las investigadoras Amaya Vega, de la School of Business de Galway (Irlanda), y María Feo Valero, de la Universidad de Valencia.

Las investigadoras analizan el impacto potencial del Brexit en la demanda de transporte marítimo de mercancías entre Irlanda y Europa continental, para lo que realizan un experimento eficiente de Preferencias Declaradas, presentando una elección de alternativas de transporte de mercancías desde Irlanda a Francia, Bélgica, Holanda y Alemania. Una primera alternativa supone el envío al continente vía Reino Unido, esto es, en camiones que atraviesan el Reino Unido para llegar al continente (UK landbridge); y otro supone el envío de mercancías al continente de manera directa en transporte marítimo.

El trabajo ofrece un análisis del posible impacto de Brexit en la elección de la ruta del transporte de mercancías desde Irlanda. Los resultados de este análisis indican que los aumentos de costes y el deterioro potencial de los atributos de transporte relevantes a lo largo de la ruta que implica el paso por el Reino Unido haría de la alternativa directa de transporte marítimo una mejor alternativa de transporte para los exportadores irlandeses.

Esta investigación presenta una herramienta útil para ser tenida en cuenta en las diferentes iniciativas políticas, oportunidades comerciales y de inversión en la infraestructura necesaria para adaptar los servicios de transporte marítimo de mercancías de Irlanda a las necesidades de los exportadores.

Las investigadoras indican que se trata de la primera investigación cuantitativa sobre este tema, pues hasta ahora la evidencia empírica ha sido sólo cualitativa.

Este trabajo de investigación ha sido publicado por la revista internacional ‘Transport Policy’, que está indexada en el Journal of Citations Report con un índice de impacto de 2,512, situada en el Primer Cuartil en las especialidades de Economics y Transportation.

Raquel Espino es profesora de la ULPGC en el Departamento de Análisis Económico Aplicado e investigadora del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TiDES).

Noticia de https://www.ulpgc.es/noticia/investigadora-ulpgc-participa-trabajo-impacto-potencial-del-brexit-transporte-irlanda-y

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.