Turismo y Bienestar. El Reto de la Sostenibilidad

Desde ADER La Palma junto con el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) y La Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y con la Cátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel de la Universidad de La Laguna organizaron la jornada Turismo y Bienestar. El Reto de la Sostenibilidad, el pasado miércoles 13 de diciembre en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma, con la presentación del libro «Turismo y bienestar. Una oportunidad de especialización internacional en la Isla de La Palma».

Las jornadas que se propusieron trataban “de reflexionar sobre esta oportunidad aplicada al caso de la isla de La Palma”. Se abordó “el fenómeno observando tendencias y cambios de comportamiento turístico global, coordenadas internacionales para evaluar el turismo de salud y bienestar y se concreta en las oportunidades de la isla de La Palma para fraguar una estrategia de cualificación del turismo a través de la referencia de turismo de bienestar”.

De la mano de los profesores e investigadores Carmelo J. León, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); Antonio Ángel Moreno, investigador del Instituto TIDES de la ULPGC, y Carlos Fernández, profesor e investigador en la Cátedra de Turismo de la ULL, se aborda “el desafío de dibujar un escenario y perspectivas para la isla de La Palma”. En el marco de la jornada se presentó la publicación Turismo de Salud y Bienestar. Una oportunidad de especialización internacional en la isla de La Palma“, obra de estos tres mismos autores, en la que se realiza un estudio internacional de las preferencias del turista potencial de salud y de bienestar, que podría elegir La Palma como destino preferente, en contraposición con otros destinos de referencia y con más experiencia en este segmento, como Phuket (Tailandia) y Pamukkale (Turquía).

De este análisis y debate, se pretendía dar a conocer el alcance de esta oportunidad y generar un debate que permitiría indagar en las necesidades de la isla como destino de turismo saludable, enfocado al impulso del bienestar, tanto de la población local como de la visitante.

PHOTO 2023 12 13 10 51 05
 
Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.