Un Laboratorio de Nueva York estima que la Capacidad de Carga de Canarias se ha reducido casi la mitad este siglo

PH28203

Un estudio del The Sustainability Laboratory, en colaboración con el Instituto TIDES de la ULPGC, calcula el impacto poblacional de residentes y turistas sobre el Archipiélago y qué implicaciones tendría para el territorio adoptar un modelo de “turismo sostenible” o continuar con el actual.

En poco más de dos décadas, la capacidad de carga de Canarias, esto es, la cantidad máxima de individuos que el territorio puede soportar sin degradarse, se ha visto reducida casi a la mitad, según cálculos del The Sustainability Laboratory, un centro de Nueva York creado en 2008 y especializado en estudios de sostenibilidad. El Instituto define este concepto como la presión que ejercen el turismo y la población sobre el medioambiente de las Islas. Utiliza una escala de 1 a 0 para ello, en la que 1 representa el potencial total y 0 el punto en el que el sistema no puede aguantar más. En estos momentos, según los datos analizados por los expertos, la capacidad de carga de la Comunidad Autónoma está en 0,56, cuando a principios de siglo el valor era de 1.

Seguir leyendo más AQUÍ

 

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.