Investigadores del TiDES analizan cómo se utiliza la IA en función de diversas variables

El TiDES, el Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUE) han publicado un estudio en la revista Telematics and Informatics sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), analizando diversas variables como el sexo, la etapa profesional, el tipo de organización, las barreras percibidas, la participación en investigación o desarrollo de IA, y la colaboración con empresas del sector, entre otras.

En su análisis, los autores Pablo Dorta González, Alexis Jorge López Puig, María Isabel Dorta González y Sara González Betancor emplearon un modelo de regresión. Entre sus conclusiones destacan que las investigadoras y los profesionales senior tienden a utilizar menos la IA generativa.

Estos hallazgos aportan una visión clave sobre los factores que influyen en la adopción de la IA en distintos contextos profesionales y organizativos, lo que puede promover una mayor integración de esta tecnología.