Tides Seminars
Miércoles 4 de mayo de 2022 Ponente: Fabrice D. DEGBEDJI. Escuela Doctoral de Ciencias Económicas y de Gestión, Laboratorio de Políticas Públicas, de la UNIVERSITE D’ABOMEY-CALAVI, Benin Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 4 de mayo a las 12:00) Para ASISTIR PRESENCIALMENTE rellene el formulario haciendo click aquí

Miércoles 30 de marzo de 2022 Ponente: Armand Fréjuis AKPA,Escuela Doctoral de Ciencias Económicas y de Gestión, Laboratorio de Políticas Públicas, de la UNIVERSITE D’ABOMEY-CALAVI, Benin Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 30 de marzo a las 12:00) Para ASISTIR PRESENCIALMENTE rellene el formulario haciendo click aquí
Viernes 4 de febrero de 2022 Ponente: Ricardo Guerrero Lemus Dentro del Ciclo de Reflexión y Debate “Canarias ante la transición socio-ecológica” La transición hacia un nuevo modelo socio-ecológico exigida por la crisis climática y ambiental, la aceleración del cambio tecnológico y el crecimiento de las desigualdades, plantea para Canarias un reto que va más […]
Viernes 28 de enero de 2022 Ponente: Julieta Schallenberg Rodríguez Dentro del Ciclo de Reflexión y Debate “Canarias ante la transición socio-ecológica” La transición hacia un nuevo modelo socio-ecológico exigida por la crisis climática y ambiental, la aceleración del cambio tecnológico y el crecimiento de las desigualdades, plantea para Canarias un reto que va más […]
Viernes 21 de enero de 2022 Ponente: Roque Calero Pérez, catedrático de la ULPGC y director de 3iDS Ingeniería Dentro del Ciclo de Reflexión y Debate “Canarias ante la transición socio-ecológica” La transición hacia un nuevo modelo socio-ecológico exigida por la crisis climática y ambiental, la aceleración del cambio tecnológico y el crecimiento de […]
Jueves 7 de octubre de 2021 Author: Thorsten Teichert, University of Hamburg, Germany Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 7 de octubre a las 12:00) Para ASISTIR PRESENCIALMENTE rellene el formulario haciendo click aquí Abstract: AskYourBrain Mobile is an app & research platform developed at the Chair of […]
Marte 22 de Junio a las 12:00 Manuel Romero Hernández, University of South Eastern Norway and University of Las Palmas de Gran Canaria Rita R. Carballo, University of Las Palmas de Gran Canaria Ayoze Corujo-Hernández, University Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 22 de junio […]
17 de junio de 2021 a las 17:00 Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 17 de junio a las 17:00) Para ASISTIR PRESENCIALMENTE rellene el formulario haciendo click aquí Ponentes: Domingo Afonso Martín. Ingeniero Agrónomo. Pedro Pablo Medina. Profesor asociado a la ULPGC. Eneida Marrero. Estudiante de Ciencias Jurídicas de […]
15 de Junio a las 10:00 Ponentes: Pablo Llinares Bethencourt, Director-Gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria y Eduardo Reyes Ojeda, Analista de Mercados, Patronato de Turismo de Gran Canaria. Click aquí para unirse al SEMINARIO ONLINE (Disponible el 15 de junio a las 10:00) Para ASISTIR PRESENCIALMENTE rellene el formulario haciendo click […]
16 de noviembre de 2017, impartido por Juan Miguel Arouni Jáber. La restauración en ruta no es precisamente el segmento más conocido de los que integran este subsector clave en el desarrollo económico del país. Tampoco lo es la gestión de la restauración en grandes infraestructuras como es el caso de los aeropuertos […]
9 de junio de 2017, impartido por Manuel Florido El motivo del seminario era compartir cómo un complejo extrahotelero y su Comunidad de Propietarios logró realizar la renovación del establecimiento y del modelo de negocio, convirtiéndose en un Hotel de Éxito, con un aumento del número de trabajadores, así como de […]
8 de febrero de 2013, impartido por Yen Lam González. Cultura y turismo como un binomio sostenible. La Habana, capital cubana, concentra una gran variedad de valores culturales, tradicionales y contemporáneos, tales como El Centro Histórico y su Sistema de Fortificaciones, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Sin embargo, el desarrollo turístico del país […]