Participación de OSTURCAN en el Quinto Seminario Web de INSTO Insights: Medición en el área de Gestión de la Energía

El día 18 de mayo 2023, vía sesión zoom, se realizó el Quinto Seminario Web de INSTO Insights: Medición en el área de Gestión de la Energía, el cual abordó una de las 11 áreas temáticas clave que los miembros de Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT (Red INSTO) deben medir, monitorear y administrar para un mejor desempeño y toma de decisiones en la gestión de la energía en destinos turísticos.

Durante esta jornada los miembros participantes de la Red INSTO analizaron experiencias de expertos seleccionados sobre la medición de la gestión de la energía a nivel de destino turístico, indicadores y diversas metodologías empleadas, así como, las implicaciones de estos esfuerzos de monitoreo en la formulación de políticas y estrategias en el área.

En el programa participó el Observatorio de Sostenibilidad del Turismo de Canarias, España, representado por el Prof. Dr. Matías González Hernández del Departamento de Análisis Económico Aplicado. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) e Investigador del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES). Durante su intervención en la Sesión: Perspectivas por Miembros de INSTO, el Dr. Matías González Hernández comunicó la presentación titulada “Energy transition and tourism in the Canary Islands”.

Durante su exposición el Dr. Matías González Hernández desarrolló el tema de la transición energética en Canarias, sus desafíos y plantea algunas oportunidades para el sector turístico de las islas. En este sentido, hace referencia a cada uno de los pilares que sustentan esta transición: la eficiencia energética, el incremento de la cuota de energías renovables garantizando la estabilidad en la red eléctrica, la promoción de soluciones descentralizadas que proporcionen seguridad energética y costos reducidos especialmente para las pequeñas y medianas empresas, mantener y preservar el capital natural y alinear la transición energética junto con el movimiento para la descarbonización y conservación de la biodiversidad  como motor del atractivo y competitividad del destino turístico.

Puede visualizar el vídeo del seminario aquí:

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.