El proyecto Climar celebra su tercera capacitación en la Universidad Autónoma Del Estado de Quintana Roo (México)

La tercera capacitación del proyecto CLIMAR se celebró en la Universidad de Quintana Roo (UQROO) durante la semana del 8 al 12 de julio de 2024; esta capacitación tuvo como título Enfoques Multidisciplinarios de investigación aplicados al cambio climático, turismo y economía circular. El proyecto europeo “Strengthening Research, Innovation and Knowledge Transfer on Climate Change & Tourism in Higher Education Institutions in Latin America (CLIMAR)”, coordinado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y OBREAL, tiene como objetivo principal potenciar la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y desarrollo profesional continuo de forma transversal en los países socios de América Latina, contribuyendo a la adecuación de actividades turísticas al cambio climático y a la mitigación de los impactos del sector turístico.

Quisiéramos agradecer a la UQROO, a la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, su Rectora, por su recibimiento y hospitalidad. A nuestra/os colegas/os de la UQROO, Bonnie Lucía Campos, María Luisa Hernández, Norma Oropeza, Daniel López y

Oscar Frausto Martínez por el excelente trabajo realizado. Gracias a Celina Hernández y a Kenji Vargas, por estar pendiente de todos/as nosotros/as durante la estancia.

Esta tercera capacitación tuvo la suerte de contar con una formación de elevado nivel. Quisiéramos agradecer a todas/os las/os ponentes por el tiempo, dedicación y cariño puesto en su seminario/taller. A Karem Fernández (SEMA), Yen Elízabeth Lam González  (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC), Norma Oropeza (UQROO), Javier Vázquez (QROO), Mireya Y. Morgano (ULPGC), María Luisa Hernández (UQROO), Daniel López (UQROO), Daniel Antenucci (Universidad Nacional de Mar del Plata), Jesus Olivero Verbel (Universidad de Cartagena), Oscar Frausto Martínez (UQROO), Juan Carlos Arriaga y Tania Camal (UQROO); además a Jorge Verduzco y Gerardo Ramírez de la empresa de Chicles CHICZA, visita realizada en el marco del proyecto CLIMAR.

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.