El proyecto CLIMAR da sus primeros pasos con una reunión en Barcelona, entre miembros de OBREAL Global y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Foto reunion CLIMAR en Barcelona

El proyecto CLIMAR (Strengthening research, innovation and knowledge transfer on Climate Change & Tourism in Higher Education Institutions in Latin America), de la convocatoria Erasmus + de la Unión Europea, dio sus primeros pasos el 15 de septiembre con una reunión en Barcelona, entre miembros de OBREAL Global y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Por la ULPGC asistieron nuestros compañeros del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC Javier de León y Domingo Verano, así como Valentina Grasso, de la Oficina de Cooperación del Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional.

Este proyecto es coordinador por la ULPGC, conjuntamente con OBREAL Global.

Este proyecto cuenta con una financiación de la Comisión Europea de 794.064 euros y con un consorcio muy grande compuesto por 4 socios europeos, además de la propia ULPGC: el Observatorio de Relaciones España-América Latina (OBREAL), la Universidad de Alicante (UA), la Universidad de Bologna (UniBO) y la Universidad de Cork (UCC). Como socios de América Latina estarán dos Universidades de Argentina (Universidad Nacional de Mar de Plata y Universidad de Cuyo), dos de Méjico (Universidad de Quintana Roo y Universidad de Anahuac de Oaxaca), dos de Panamá (Universidad Autónoma de Chiriquí y Universidad de Panamá) y cuatro de Colombia (Asociación Colombiana de Universidades, Universidad de Caldas, Universidad de Cartagena y Nacional de Colombia). Además, el consorcio contará con varios partners asociados, entre ellos el Ministerio de Educación de Panamá.

“Capacity Building Higher Education” se propone modernizar e internacionalizar el acceso a la educación superior, atender los desafíos que ésta afronta, aumentar la cooperación con la Unión Europea, y promover los valores de respeto e interculturalidad entre los participantes.

 

Instituto Universitario de Turismo y Desarrolo Economico Sostenible
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.