Dr. Carmelo León asiste a la presentación de La Palma, recuperación entre la memoria y el porvenir

El catedrático de Economía Aplicada, Dr. Carmelo León, asistió a la presentación del monográfico La Palma, recuperación entre la memoria y el porvenir, correspondiente al número 144 de la revista Ambienta, editada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La entrevista realizada al experto se centró en los procesos de recuperación de la isla de La Palma tras la erupción volcánica y abordó, además, un análisis sobre el modelo de desarrollo que debería adoptar en el futuro, así como diversas reflexiones en torno al capital social palmero. En este sentido, León destacó que la recuperación de la isla debe ser inclusiva, justa y basada en la construcción colectiva del bienestar social. Asimismo, subrayó que el volcán ha dado lugar a un nuevo monumento natural que forma ya parte de la identidad del territorio.

Igualmente, describió el tipo de desarrollo que debería impulsarse en la isla, apostando por alcanzar mayores niveles de bienestar con un menor consumo de recursos naturales y una menor generación de contaminación, reduciendo la vulnerabilidad del territorio y fortaleciendo su resiliencia desde una perspectiva de sostenibilidad integral.

Según León, el modelo actual, basado en la agricultura de exportación y el turismo tradicional, debe reinventarse para mantenerse competitivo en un entorno global cada vez más exigente. Las condiciones sociales y medioambientales de La Palma la convierten en un entorno propicio para “desmaterializar” el bienestar, fomentando el uso de energías renovables, la economía circular y nuevas formas de medición del progreso que incluyan, además del PIB, indicadores como el índice de la felicidad.

El bienestar de la sociedad palmera, señala el investigador, debe ser endógeno y no impuesto. A través del fortalecimiento del capital social, se debe fomentar la participación activa de la ciudadanía en su propio desarrollo, de forma que la población sea protagonista del proceso y artífice de un modelo de bienestar sostenible que beneficie al conjunto de la sociedad. En este sentido, León recalca que «El capital social es prácticamente el más importante para el éxito de los procesos de desarrollo socioeconómico y el que sirve para […] que se activen los otros tipos de capital, como el humano, el físico y el tecnológico». Asimismo, advirtió sobre las posibles consecuencias de la despoblación de la isla.

Durante la entrevista, el director de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible también destacó el papel transformador de la investigación como fuente de conocimiento y base del bienestar socioeconómico que ha permitido a la humanidad elevar su calidad de vida. En esta línea, concluyó que la sociedad palmera debe apostar por la generación de conocimiento en torno a la sostenibilidad, así como por la formación de profesionales capaces de aplicarlo en el ámbito local y transferirlo a otros territorios, fomentando la innovación apoyada en nuevas tecnologías y conocimiento científico.

La revista y la entrevista completa a Carmelo León pueden consultarse en link

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.