La ULPGC y la ULL exploran los límites de la sostenibilidad en Canarias

El pasado 27 de marzo dieron inicio las jornadas Explorando las fronteras de la sostenibilidad en Canarias, celebradas en la Universidad de La Laguna (ULL) en el marco del proyecto Lidescan, financiado por el Gobierno de Canarias y liderado por las universidades públicas del archipiélago.

El evento fue inaugurado por el rector de la ULL, Francisco García, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quienes destacaron que la sostenibilidad no solo implica un cambio de paradigma, sino también una nueva forma de cooperación entre el sector público y el privado.

Las jornadas contaron con la participación de los investigadores del TiDES Carmelo León y Matías González, así como con la intervención del experto internacional Michael Ben-Eli, fundador del Laboratorio de Sostenibilidad de Nueva York.

A lo largo de las sesiones, los ponentes reflexionaron sobre estrategias para impulsar un desarrollo económico y social alineado con los principios de la sostenibilidad.

En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el proyecto Lidescan está coordinado por Carmelo León, director de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible. En la ULL, la coordinación está a cargo de Carlos Fernández, codirector de la Cátedra Interuniversitaria de Turismo Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos.

Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.